CrónicasHistoriaSemblanzas

Ramón Adelis Ortiz, un líder con raíces en el terruño palavecinense

José Luis Sotillo J. 
Cronista de la parroquia Agua Viva, municipio Palavecino
@aguavivajose
[email protected]

Entre el mur­mul­lo de los viejos árboles de man­go y mamón que aún resisten al avance del cemen­to, se escucha la voz de Ramón Adelis Ortiz Pala­cios, cono­ci­do pop­u­lar­mente por el car­iño con­sagra­do de su gente como “El Pollito”.

Un hom­bre cuya vida ha sido teji­da entre el ser­vi­cio a su comu­nidad y el amor por su tier­ra, tes­ti­go de la trans­for­ma­ción de un pueblo agrí­co­la en un mosaico de urbanizaciones. 

Ramón Adelis Ortiz en Plaza Bolí­var de Los Ras­tro­jos. Foto: José Luis Sotil­lo. 2025

La vocación que nació entre cañav­erales 

Des­de los once años, Ramón Adelis sin­tió el lla­ma­do a servir. “Dios me mandó para esto”, con­fiesa con sen­cillez, mien­tras recuer­da cómo los grandes sem­bradíos de caña de azú­car de Eustaquio Yépez y Juan Pablo Yépez dom­ina­ban el paisaje. Aque­l­los cam­pos, hoy desa­pare­ci­dos, eran el sus­ten­to de famil­ias que madru­ga­ban a las cin­co de la mañana para llenar los camiones rum­bo al Cen­tral Río Turbio.

Su for­ma­ción en el Insti­tu­to Mos­quera Suárez y su paso por la pren­sa —como colum­nista de El Infor­mador— lo prepararon para una vida de lucha. Durante quince años, tra­ba­jó como sumari­ador en la antigua PTJ, pero su corazón siem­pre estu­vo en el deporte y la acción social. 

En el año 2015, el Con­ce­jo Munic­i­pal de Palave­ci­no recono­ció la trayec­to­ria de Ramón Adelis Ortiz: “Ten­er­mos una par­ro­quia con múlti­ples val­ores educa­tivos y cul­tur­ales, erigi­da inclu­so como par­ro­quia ecle­siás­ti­ca, ten­emos inmen­si­dad de motivos para cel­e­brar”, opinó el con­ce­jal y abo­ga­do Rafael Rodríguez Par­ra, en el mar­co de la sesión espe­cial que el con­ce­jo munic­i­pal de Palave­ci­no cele­bró este jueves con moti­vo de los 165 años de la creación de la par­ro­quia José Gre­go­rio Basti­das, con Los Ras­tro­jos como capital

El líder que for­jó campeones

En el ámbito deporti­vo, su lega­do es imborrable, ya que se destacó como Primer campeón de boche de Palave­ci­no con el equipo “La Grapette”.
— 15 veces rep­re­sen­tó a Palave­ci­no en tor­neos estadales y nacionales.
— Pres­i­dente de lig­as de béis­bol y bolas criol­las, sem­bran­do dis­ci­plina en generaciones. 

Pero su huel­la tra­sciende lo deporti­vo. En 1989, fue el con­ce­jal más vota­do del antiguo Dis­tri­to Palave­ci­no por el Par­tido Social Cris­tiano COPEI; orga­ni­zación a fin a su incues­tion­able vocación de ser­vi­cio por los más nece­si­ta­dos. Lam­en­ta­ble­mente un giro ines­per­a­do en la políti­ca lo lle­vo a desli­garse y en las elec­ciones del año 1992, se mide con otra platafor­ma políti­ca total­mente aje­na a su condi­ción demócra­ta cris­tiana; con el par­tido Nue­va Gen­eración Democráti­ca, no logran­do con­seguir repe­tir en su accionar de lucha. 

En 1996, inte­gró la Jun­ta Par­ro­quial de José Gre­go­rio Basti­das rep­re­sen­tan­do por sufra­gio pop­u­lar a sus veci­nos demostran­do alto interés por los sec­tores rurales de su par­ro­quia. Sus reconocimien­tos, otor­ga­dos inclu­so por la Asam­blea Leg­isla­ti­va hablan de un luchador incansable. 

Tem­p­lo Arquid­ioce­sano El Nazareno de Los Rastrojos

El pueblo que ya no es el mis­mo 

Con nos­tal­gia, evo­ca el Ras­tro­jo de antaño: calles de tier­ra, casas de tejas, el tra­jín de car­ros a Sarare por un bolí­var. Nom­bres como los choferes Enrique Per­láez y Andrés, o su pro­pio padre, Pedro León Ortiz, reviv­en en sus relatos. “Uno no puede deten­er el pro­gre­so”, admite, aunque el eco de aquel mun­do rur­al aún late en sus palabras.

Fue en su momen­to, des­ig­na­do coor­di­nador social y deporti­vo por el exal­calde José Bar­rera, sigu­ien­do su con­vic­ción firme en su mis­ión: “Ayu­dar sin dis­crim­i­nar, paguen o no”. Su may­or sat­is­fac­ción no son los títu­los, sino “la son­risa del hom­bre humilde”.

Un men­saje para el futuro

Miran­do al hor­i­zonte aún son­ríe, con opti­mis­mo apo­s­tan­do a la gen­eración de rele­vo “A los jóvenes les espera un futuro mejor”. Y en esa frase, se reduce el espíritu de un hom­bre que, como los viejos árboles de su pueblo, sigue en pie, dan­do som­bra y frutos.


Un mensaje de Eduardo Fernandez El Tigre para Ramón Adelis Ortiz

CorreodeLara

Esᴛᴀ́ ᴜsᴛᴇᴅ, ᴅɪsᴛɪɴɢᴜɪᴅᴏ ʟᴇᴄᴛᴏʀ, ᴇɴ ᴛᴇʀʀɪᴛᴏʀɪᴏ ᴅᴇ ʜɪsᴛᴏʀɪᴀ, ᴅᴇ ʜᴏᴍʙʀᴇs ᴄɪᴠɪʟɪsᴛᴀs, ʏ sᴏʙʀᴇ ᴛᴏᴅᴏ, ᴅᴇ ɢʀᴀɴᴅᴇs ᴀᴄᴏɴᴛᴇᴄɪᴍɪᴇɴᴛᴏs ϙᴜᴇ ᴍᴀʀᴄᴀʀᴏɴ ᴜɴ ʜɪᴛo

Un comentario en «Ramón Adelis Ortiz, un líder con raíces en el terruño palavecinense»

  • Extra­or­di­nario rela­to y extra­or­di­nario ser humano

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *