Juan Vicente Gómez tuvo una numerosa descendencia

Pedro Cornelio Gómez y Hermenegilda Chacón Alarcón, padres del general Juan Vicente Gómez, contrajeron nupcias en 1856, para luego procrear 14 hijos, de los cuales el dictador fue el primogénito.

Pero Juan Vicente, que por 27 años ejer­ció la más fér­rea dic­tadu­ra en Venezuela, no solo se ocupó de con­ser­var el poder, de admin­is­trar sus hacien­das, propiedades y nego­cios los cuales asistía celosa­mente, sino que tam­bién se ase­guró una pro­lí­fi­ca descendencia.
“Una lista elab­o­ra­da de puño y letra del pro­pio Ben­eméri­to da cuen­ta de su numerosa pro­le, así como del nom­bre de las madres ‑en algunos casos los omite-”. 
Así refiere este hecho sin­gu­lar el his­to­ri­ador Manuel Caballero en su obra Gómez, el tira­no lib­er­alcon­tabi­lizan­do 63 vásta­gos en total, de los cuales 26 solo en su lar nati­vo: el Táchi­ra.

Como dato curioso

Pedro Cor­ne­lio era hijo nat­ur­al de Ana Dolores Gómez Nieto y de José del Rosario Gar­cía Bus­ta­mante, quien le había deja­do en heren­cia las hacien­das La Mulera y La Isla, ambas en las cer­canías de San Anto­nio del Táchira.
Los pre­dios eran una heren­cia del capitán colom­biano Eleu­terio Gar­cía Rovi­ra, quien las había con­segui­do como pago de sus haberes mil­itares por sus ser­vi­cios en la guer­ra independentista.
Pedro Cor­ne­lio, fue un ciu­dadano notable en la región alcan­zan­do la pres­i­den­cia del Con­ce­jo Munic­i­pal del dis­tri­to Bolí­var del esta­do Táchi­ra en enero de 1875.
 

Luis Alberto Perozo Padua

Fuente: Manuel Caballero. Cara­cas 1995, Gómez, el tira­no lib­er­al, Monte Ávi­la 4° Edición 

CorreodeLara

Esᴛᴀ́ ᴜsᴛᴇᴅ, ᴅɪsᴛɪɴɢᴜɪᴅᴏ ʟᴇᴄᴛᴏʀ, ᴇɴ ᴛᴇʀʀɪᴛᴏʀɪᴏ ᴅᴇ ʜɪsᴛᴏʀɪᴀ, ᴅᴇ ʜᴏᴍʙʀᴇs ᴄɪᴠɪʟɪsᴛᴀs, ʏ sᴏʙʀᴇ ᴛᴏᴅᴏ, ᴅᴇ ɢʀᴀɴᴅᴇs ᴀᴄᴏɴᴛᴇᴄɪᴍɪᴇɴᴛᴏs ϙᴜᴇ ᴍᴀʀᴄᴀʀᴏɴ ᴜɴ ʜɪᴛo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *