Puente Bolívar, un icónico paso histórico en el olvido
Carlos Guerra Brandt
Cronista de la fotografía
Cuando se trata de los acontecimientos que resultan ser valorados por la historia, ésta debe ser resaltada en su justo valor
Acá resaltamos en una fecha oportuna cuando se inaugura una de las obras estructurales y de ornato, más importantes que se realizaron para la época en Barquisimeto.
El puente Bolívar ubicado en la hoy carrera 17 entre las calles 21 y 22 en pleno centro refleja el paso histórico que inicialmente se conoció con la puesta de un arco alegórico sobre el cual pararía el Gral. Simon Bolivar durante su visita a esta ciudad concretamente en el mes de agosto de 1821.

Este puente tuvo su reconstrucción con el paso del tiempo y una de ellas fue durante la administración del Gral. Jacinto Fabricio Lara, hijo del epónimo de este estado, quien le colocó a este puente muchos ladrillos y piedras para protegerlo de las nacientes aguas que en este lugar es característico con su habitual presencia.
Pero realmente la remodelación llega justamente en 1907 cuando por disposición del entonces Presidente del Estado Lara, Gral. Santiago Briceño Ayesterán logra refaccionar el puente y así a su vez se construyen hacia los lados dos largos bancos para que los citadinos lograran sentarse y desde allí además de escuchar el típico sonido del manantial, servía igual para conversar y contemplar el paisaje que brindaba un Barquisimeto a principio del siglo pasado.
Gracias a El Cojo Ilustrado y su exacta voluntad de dejar este acontecimiento para la eternidad acá se recoge este memorable momento cuando en la primera imagen vemos instantes previo a su apertura y en la seguida la formalidad del acto protocolar presidida por el primer magistrado regional, autoridades esclesiasticas, figuras representativas y del público en general que no se podían perder de posar en estas gráficas hace exactamente 112 años de su esperada inauguración.
En Barquisimeto 1 de septiembre de 1907