Tomás Funes el terror del Amazonas

Luis Heraclio Madina Canelón
Abogado- historiador

Sería a partir de 1908, que Tomás Funes tomaría el control del Amazonas iniciando así un reinado de sangre y terror difícil de describir

 

 


 

 

Tomás Funes. Foto Archi­vo Luis Her­a­clio Med­i­na Canelón

 

 

 

 

Tomás Funes Gue­vara se apoderó de todo el Ter­ri­to­rio Fed­er­al Ama­zonas, a san­gre y fuego durante nueve años en tiem­pos de la fér­rea dic­tadu­ra de Juan Vicente Gómez. Insti­tuyó una repúbli­ca inde­pen­di­ente en la exten­sa zona, lev­an­tan­do su cen­tro de opera­ciones en San Car­los de Río Negro.

En su manda­to o reina­do de ter­ror, asesinó alrede­dor de 400 per­sonas. Fue eje­cu­ta­do luego de la invasión del gen­er­al antigomecista Emilio Aré­va­lo Cedeño, que con 300 hom­bres a bor­do de numerosas canoas remon­tan el río Orinoco, arriban­do a San Fer­nan­do de Atabapo después de un mes de nave­gación, tropas que se enfrentan al ejérci­to per­son­al de Funes por más de 24 horas, der­rotán­do­lo para después capturarlo.

A Funes se le real­izó un juicio sumario por todas las atro­ci­dades y crímenes cometi­dos e inmedi­ata­mente fue fusila­do, tal día como hoy 30 de enero de 1921 en la plaza de San Fer­nan­do de Atabapo.

Había alcan­za­do fama en los primeros años del siglo XX por su cru­el­dad en las planta­ciones de cau­cho y bal­atá en el Amazonas.

Nació en 1855 en la comu­nidad barloven­teña de Río Chico del esta­do Miran­da, ​ hijo no recono­ci­do del Gen­er­al Manuel Gue­vara y de una joven mes­ti­za de la comu­nidad de Cúpira.

CorreodeLara

Esᴛᴀ́ ᴜsᴛᴇᴅ, ᴅɪsᴛɪɴɢᴜɪᴅᴏ ʟᴇᴄᴛᴏʀ, ᴇɴ ᴛᴇʀʀɪᴛᴏʀɪᴏ ᴅᴇ ʜɪsᴛᴏʀɪᴀ, ᴅᴇ ʜᴏᴍʙʀᴇs ᴄɪᴠɪʟɪsᴛᴀs, ʏ sᴏʙʀᴇ ᴛᴏᴅᴏ, ᴅᴇ ɢʀᴀɴᴅᴇs ᴀᴄᴏɴᴛᴇᴄɪᴍɪᴇɴᴛᴏs ϙᴜᴇ ᴍᴀʀᴄᴀʀᴏɴ ᴜɴ ʜɪᴛo

2 comentarios en «Tomás Funes el terror del Amazonas»

  • el 2 septiembre, 2022 a las 7:23 pm
    Enlace permanente

    Primera vez que veo esta pági­na en real­i­dad no la conocía y me la topé por casu­al­i­dad, creo que está muy bien estruc­tura­da y su infor­ma­ción es muy valiosa porque esta dirigi­da a nues­tra juven­tud que desconoce su his­to­ria Matria ya que solo tiene con­cep­tos vagos de la his­to­ria patria y no cuen­ta las vicisi­tudes de muchos héroes anón­i­mos que con­tribuyeron a la con­for­ma­ción de la nación que es hoy nue­stro país.Espero seguir con­sul­tan­do esta pági­na y espero seguir con­forme con lka infor­ma­ción que encuen­tre en sus con­tenidos. Gracias.

    Respuesta
    • el 3 septiembre, 2022 a las 3:19 pm
      Enlace permanente

      Muchísi­mas gra­cias por sus pal­abras, nos oblig­an y estim­u­lan a seguir inves­ti­gan­do y apor­tan­do datos olvi­da­dos o descono­ci­dos. Gra­cias nue­va­mente. Le invi­ta­mos a seguirnos por Face­book, Insta­gram y Twit­ter como @CorreodeLara

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *