Juan de Villegas descubrió oro en Cojedes en el s. XVI
Argenis Aguero
Cronista — Historiador
Durante el siglo XVI muchos conquistadores se adentraron en tierra firme buscando riquezas mediante el hallazgo de oro y otros metales preciosos. El territorio cojedeño no escapó a esa “fiebre” y sintió las huellas de muchos de esos españoles que anhelaban encontrar esa riqueza soñada.
Uno de ellos fue Juan de Villegas, nombrado Teniente de Gobernador General de Coro desde 1539 hasta 1540 y de 1545 a 1546, Teniente de Gobernador General de El Tocuyo desde 1547 a 1549 y como Gobernador de la Provincia de Venezuela, brevemente como interino en la segunda mitad de 1540 y luego como titular desde 1549 hasta 1553. Este conquistador fundó las localidades de Borburata en 1548 y la villa de Buría en 1552, considerada como el primer emplazamiento de la actual Barquisimeto.
En 1551 Villegas se adentró en territorio cojedeño, así lo refiere el Cronista de Caracas, Juan Ernesto Montenegro (+) en su libro “Fragmentos del dieciseiseno”, publicado por la Contraloría General de la República, donde el autor afirma:
“Había salido del tocuyo los primeros días del mes de enero; al llegar al rio Tinaco hizo que los pobladores con su bagaje y ganado siguiesen su camino hacia Borburata, mientras él con el Capitán Luis de Narváez, Diego de Lozada, Diego Montes, Gonzalo Martel de Ayala, otros soldados y dos mineros exploraban el curso del rio Pao y descubrían las minas de oro que llamó de Nuestra Señora a unos quince kilómetros del sur de lo que es hoy el campo de Carabobo. El negro minero Francisco, que había sido esclavo de Juan de Carvajal ganó su libertad con el hallazgo de las minas, pues así se lo había prometido Villegas. Después de sacar unos diez pesos de oro fino, se puso en camino del valle de Chirua (Chirgua), donde Francisco descubrió nuevas minas y de la cata extrajo doce pesos de oro”
Los acompañantes de Villegas eran conquistadores de renombre, que posteriormente tuvieron papel protagónico en la fundación de pueblos y ciudades, uno de ellos fue Diego de Lozada, el fundador de Caracas 16 años después de haber participado en esta aventura en tierras cojedeñas.