La primera dama ciclista de Barquisimeto
Carlos Guerra Brandt
Cronista de la fotografía
En las apacibles y silenciosas calles de Barquisimeto de 1910, un buen día sus habitantes
se sorprendieron al observar algo que jamás pensaban ver: una bicicleta y una hermosa dama conduciéndola, sonriente y con gran destreza
De esa dama todos quieran saber. Quién era. De quién se trataba. Pero la interrogante pronto fue desvelada, pues se trataba de la gentil señorita Luisa Duque, hija del reconocido general Duque. De allí que Luisa emprendiera su innovador e inaugural recorrido por las empedradas calles de aquella bucólica ciudad, provocando impresionantes aglomeraciones por los lugares donde pasaba encima de su velocípedo francés.
Aunque al principio ciertas protestas por parte de la “Liga de las Buenas Costumbres” que generaron que las matronas impidieran el paso de la muchacha, obligándola a ocultarse. Pudo Luisa más tarde hacer su recorrido cuando su padre, el bravo general vistiendo el uniforme militar, marchaba en el caballo delante de la audaz ciclista, y por supuesto enarbolado un machete como símbolo de intimidación a los que pretendían impedir que la aventurera joven avanzara.

En aquella oportunidad el molesto general expresó: “Los barquisimetanos están muy atrasados. Imagínense ‑prosiguió el militar‑, la señora Boomeri igual de origen francés inventó los pantalones para la mujer con el fin de dar libertad de movimiento a las damas pero vean esto”.
Fueron momentos muy intensos los vividos con Luisa Duque en su alegre estreno con su innovador vehículo de dos ruedas, obstaculizando su recorrido con ollas, palos de escobas y toda clase de objetos contundentes, amén de calificarla de atrevida, escandalosa e inmoral. Todo por su osado e inocente paseo por Barquisimeto. Son estas historias las que seguiremos contando. Son Historias de la Ciudad.