El Ejército Realista en América
Emilio Acosta
Historiador
El Ejército Realista en América, estaba conformado por 20 por ciento de europeos, el resto 80 por ciento, eran americanos
El ejército español en América tenía la misión establecida de defender los territorios de ultramar frente a potencias enemigas del exterior. Fueron creados gracias a las reformas Borbónicas realizadas en el siglo XVIII.
En aquel entonces, el rey Carlos III impulsó una novedosa ordenanza militar en 1768 que tuvo impacto en todas las provincias americanas y su influencia llegó hasta la Venezuela independiente, Carlos III realizó una gran obra legislativa y de organización militar.
El ejército virreinal de América, tenía un fuerte carácter doméstico, americano, formado por tropas locales de la ciudad en un 80%, y por oficiales afincados en el país, comprometidos con la élite del lugar.
Antes de la independencia el total de fuerzas del ejército borbónico de América en Venezuela era de 9 mil y 3 regimientos de infantería estaban acantonados en Cumaná, en la imagen de portada podemos observar el uniforme español del ejército de América de 1785 del Regimiento Veterano de Cumaná.
Con la entrada del siglo XIX y los momentos turbios que se vivirían, la mayor parte de las agrupaciones militares realistas en la Guerra de Independencia fueron entonces de nueva creación y se formaron por unidades americanas nuevas en su mayoría, por unidades recicladas del desarticulado ejército español americano que permanecían leales y por unidades expedicionarias formadas en España, que a su vez mantendrán su continuidad únicamente por reemplazos de americanos.
El Ejército Realista en América, estaba conformado por 20 por ciento de europeos, el resto 80 por ciento eran americanos. Por el contrario, la proporción de europeos fue mayor en las filas republicanas, solo en Venezuela se contabiliza más de la mitad de soldados que combatieron al lado del Libertador Simón Bolívar (se estiman unos 8.500) eran ingleses y mercenarios de diferentes países europeos enrolados en la Legión Británica e Irlandesa a cambio de una “paga” que sería dada con cuantiosos empréstitos que adquirió el naciente estado de manos de los ingleses, naciendo así la República endeudada hasta los tuétanos con sus “aliados”.
Publicado originalmente en Instagram y Facebook de Venezuela Provincial