Un triciclo entusiasma a Barquisimeto
Carlos Guerra Brandt
Cronista de la fotografía
Tras el invento del triciclo, un vehículo de tres ruedas impulsado por la fuerza humana, este se convirtió inmediatamente en uno de los más llamativo y favoritos
El primer triciclo cuyo diseño es muy similar a una motocicleta fue construido por el alemán Stephan Farffler en el año de 1655 y su finalidad era el desarrollar con las piernas el pedaleo continuo y así generar el impulso en la rueda delantera la movilidad y velocidad que le permitían el disfrute de este novedoso invento.
En Barquisimeto, específicamente para el año de 1879, este ignorado aparato locomotiva, causaba una gran sensación cuando el respetado general Asunción González, exhibió el elegante triciclo en la ciudad, luego de un viaje realizado a Francia.
Una vez que arribó a Barquisimeto, fue la noticia del momento, y su largo paseo inicial se efectuó por la Calle del Comercio, (hoy Avenida 20), evento al cual se sumó una inmensa caravana de noveleros que en las antiguas crónicas de la ciudad, se lee que no cabía un alma y hasta tuvieron que sacar las sillas de las casas para presenciar de cerca el recorrido del hierro de tres ruedas.

Ese tránsito fue tan emocionante, que sacerdote del templo de Altagracia se montó rápidamente a la torre al ver la multitud animada, anunciando así -con alegre repiques‑, la novedosa máquina que recorrías las calles de la pequeña localidad.
El artefacto descrito era impulsado con los píes mediante pedales y una barra de dirección, lo que fue un motivo de problema, toda vez el general era acompañado de una gran cantidad de perros gobernados por un mandador de cuero que los mantuvo a raya durante el flamante debut del primer triciclo en Barquisimeto, engrosando así, la larga lista de maravillas que se impusieron en el siglo XIX.