En 1952 la oposición ganó las elecciones y los militares amañaron los resultados
Luis Alberto Perozo Padua Periodista y cronista [email protected] @LuisPerozoPadua El proceso electoral se celebró el 30 de noviembre de 1952 La
Leer másEstá usted, distinguido lector, en tierra de historia, de hombres y mujeres civilistas, y sobre todo, de grandes acontecimientos que deben ser expandidos.
Nuestra gratitud siempre y para siempre.
Luis Alberto Perozo Padua Periodista y cronista [email protected] @LuisPerozoPadua El proceso electoral se celebró el 30 de noviembre de 1952 La
Leer másEfraín Jorge Acevedo Historiador y escritor X: @efrainjorge [email protected] Existen conmemoraciones y récords históricos que uno no quisiera tener que
Leer másLuis Heraclio Medina Canelón M.C. de la Academia de Historia del Estado Carabobo Al pensar en un objeto que simbolice
Leer másYolanda Aris Cronista Oficial del municipio Palavecino [email protected] El pueblo de Cabudare nace de la mano de la Iglesia. El
Leer másLuis Heraclio Medina Canelón M.C. de la Academia de Historia del Estado Carabobo Negro el pelo, negro el rostro, Negro el
Leer másLuis Heraclio Medina Canelón M.C. de la Academia de Historia del Estado Carabobo Diciembre de 1935. Uno sólo es el
Leer másLuis Alberto Perozo Padua Periodista y cronista [email protected] @LuisPerozoPadua En 1648, España traspasó la margen derecha del río Esequibo a
Leer másLuis Heraclio Medina Canelón M.C. de la Academia de Historia del Estado Carabobo En estos días de diciembre, pero de
Leer másLuis Heraclio Medina Canelón Historiador Estos días son propicios para recordar un hecho ocurrido hace más de cuarenta años. Eran
Leer másJosé Luis Sotillo Cronista de la parroquia Agua Viva [email protected] @aguavivajose En la amplia extensión geográfica entre los límites de la
Leer más