El “chueco” Rodrigo Riera: de limpiabotas a concertista y profesor de guitarra
Autor de numerosas y muy sensibles composiciones para guitarra inspiradas en su sentir regional, el guitarrista Rodrigo Riera sembró en
Leer másMúsica larense
Autor de numerosas y muy sensibles composiciones para guitarra inspiradas en su sentir regional, el guitarrista Rodrigo Riera sembró en
Leer másEl año 2014 se cumplió un siglo del nacimiento de Juan Ramón Barrios, músico, poeta, pintor, locutor y médico veterinario
Leer másCasi tres cuartos de siglo estuvieron los hermanos Lucena al frente de la Orquesta Mavare, desde 1915 cuando Napoleón Lucena
Leer másCompositor fecundo y desde 1915 director de la orquesta Mavare, el 31 de diciembre de 1932, Napoleón Lucena estrenó en
Leer másEn el patio de su casa Pablo Canela observó con curiosidad a la gallina proteger a sus pollitos del asedio
Leer másEl vals Como llora una estrella cumplió un siglo el año pasado y pese a ser una pieza emblemática de
Leer másEl Tamunangue es una música y un baile en los cuales se aprecian las influencias de las tres culturas que
Leer másProminente gobernante larense de fines del siglo XIX cuyo nombre lleva el más importante teatro del estado Lara, el general Aquilino
Leer másLuis Alberto Perozo Padua Periodista Radio Barquisimeto fue una de las más antiguas radioemisoras de la ciudad, después de la desaparecida
Leer másApuntes para el conocimiento de la Historia Musical del estado Lara es el nuevo texto del cronista e investigador Florencio Sequera Jiménez,
Leer más