Vínculos históricos entre Santa Rosa y Cabudare XVII-XIX
Yolanda Aris Cronista Oficial del municipio Palavecino [email protected] ntre el pueblo de Doctrina de Santa Rosa del Cerrito, hoy Santa
Leer másYolanda Aris Cronista Oficial del municipio Palavecino [email protected] ntre el pueblo de Doctrina de Santa Rosa del Cerrito, hoy Santa
Leer másMario R. Tovar G. Historiador y escritor “Queda únicamente la palabra, el registro de estos hechos ante la historia.” Juan Guerrero.
Leer másYolanda Aris Cronista Municipal de Palavecino [email protected] El 13 de marzo de 1844, el Congreso de Venezuela decretó que el
Leer másYolanda Aris Cronista Oficial del Municipio Palavecino [email protected] Los primeros caminos en Venezuela y América consistían en senderos o picas
Leer másÁlvaro García Castro Historiador y antropólogo Con más de 106.246 plantaciones para el año 1720 y una producción anual media
Leer másLuis Alberto Perozo Padua Periodista y escritor [email protected] IG/TW: @LuisPerozoPadua El dolor ocasionado por los grilletes apretando sus muñecas humedecía
Leer másAmérico Cortez Cronista de Cabudare @proyectosarao El escritor Willinger Silva lo llamó “hombre ilustre, ejemplo vivo para generaciones enteras” y
Leer másOrlando Álvarez Crespo Investigador El proceso de abolición de la esclavitud de los afrodescendientes en Venezuela fue arduo y complejo.
Leer másMario R. Tovar G. Investigador y escritor [email protected] “A todos los habitantes de esta noble ciudad, encrucijada de caminos; la
Leer másYolanda Aris Cronista Oficial del Municipio Palavecino Consolidada la independencia de Venezuela, se produjo en 1830, la desmembración de
Leer más