La verdadera historia de la hallaca
Luis Heraclio Medina Canelón Abogado – Historiador Sobre el aspecto histórico del plato navideño favorito de los venezolanos es poco
Leer másLuis Heraclio Medina Canelón Abogado – Historiador Sobre el aspecto histórico del plato navideño favorito de los venezolanos es poco
Leer másValencia, años 40 Quizás esta se la foto más antigua que existe de una familia venezolana confeccionando hallacas. Una familia
Leer másOmar Garmendia Cronista y escritor Los platos tradicionales en todas partes del mundo están muy ligados a los
Leer másOmar Garmendia Cronista y escritor Las bebidas tradicionales han representado en los distintos países del mundo el alma y la
Leer másCarlos Giménez Lizarzado Historiador y editor El café, cultivo tradicionalmente desarrollado en las zonas frías, como los Andes venezolanos,
Leer másLuis Alberto Perozo Padua Periodista NO PASAN INADVERTIDOS. Pese a la elegancia de sus trajes, su forma de hablar
Leer másJuan José Peralta Periodista Uno de los detalles más originales de la hallaca –nuestro principal plato de las fiestas navideñas–
Leer másEl término Arepa proviene de la etnia Caribe Cumanagotos, antiguos aborígenes que habitaban la Provincia de Nueva Andalucía, lo
Leer másPara la amiga Haydee Padua, que sin conocernos siempre sigue cada una de mis crónicas Somos hombres de maíz
Leer másAlgunos suelen asociar la empanada criolla venezolana a la hallaca pero nada que ver, aunque tienen masa de maíz
Leer más